2023
REPORTE
ANUAL
HOGAR PARA SUS NIÑOS
“Bendito es el hombre que confía en el Señor, cuya confianza es el Señor.
Será como árbol plantado junto al agua, que extiende sus raíces junto a la corriente; no temerá cuando venga el calor, y sus hojas estarán verdes; en año de sequía no se angustiará ni cesará de dar fruto.”
Jeremías 17:7-8
PALABRAS DE GRATITUD
En un terreno a lo largo de la costa de California, los árboles más altos y antiguos del mundo se elevan como centinelas, resistiendo incendios, inundaciones y vientos poderosos. Sus troncos son majestuosos, su dosel impresionante. Pero son sus raices, la tapicería invisible bajo la superficie de la tierra, lo que resulta especialmente cautivador. A tan solo 3 metros bajo el suelo, las raíces de lo secuoya no están ancladas en la profundidad. Más bien, su secreto para mantenerse firmes radica en su sistema de raíces interconectadas. El éxito de una secuoya no se encuentra en su fuerza individual, sino en el apoyo que recibe de sus compañeros árboles.
HPSN no podría ser un hogar amoroso y seguro sin ti. Nuestra visión es que, con la guía de Dios, cada niño vulnerable en Ecuador tenga una familia amorosa y estable. Esto requiere entrelazar los dones únicos de muchos para asegurar que cada niño vulnerable pueda crecer sano, fuerte y alcanzar su potencial. Con cada acción, estás ayudando a construir el reino de Dios, un bosque próspero que lleva a otros a mirar hacia arriba con asombro hacia Aquel que los sustenta.
Jennifer Thomas, Directora Ejecutiva
Resumen financiero 2023
Tu amor y TU apoyo
Resumen financiero basado en el presupuesto consolidado de EE.UU y Ecuador.
Donaciones 2023
$1.377.086,96
68,6%
del total de contribuciones fueron donaciones internacionales
21,3%
del total de contribuciones fueron donaciones nacionales
7,9%
del total de contribuciones fueron fondos restringidos para proyectos
2,2%
del total de contribuciones fueron otros ingresos netos (inversiones,etc)
Gastos 2023
84,2%
del total de gastos fueron servicios y programas para los niños
13,6%
del total de gastos se destinó para administración y ahorros
2,2%
del total de los gastos se destinó a la recaudación de fondos
$1.354.003,87
tu
impacto
CUIDADO FÍSICO
UN HOGAR PARA LUCAS
Cuando le preguntas qué significa “hogar” para Lucas*, de dieciocho años, Verónica, quien ha ayudado a cuidarlo desde que era un bebé, responde sin dudar: “Familia. Todos somos una familia.”
De hecho, eso es lo que ha sido Casa Esperanza para Lucas, quien tiene un diagnóstico de síndrome de Down. Ha sido más que un lugar que le proporciona refugio, comida y ropa. Ha sido un refugio, un hogar. Es donde su familia de tías (cuidadoras), terapistas y compañeros le enseñaron, reconocieron sus necesidades y dones, jugaron junto a él y le brindaron amor incondicional. Gracias a tu apoyo, los días de Lucas son gratificantes y enriquecedores.
Desde que se graduó del colegio, Lucas disfruta trabajar como asistente de las tías en el Hogar. Verónica describe afectuosamente a Lucas como un joven dulce, cariñoso y servicial que trabaja en equipo. Su carácter es un reflejo del amoroso hogar en el que creció.
Gracias por proporcionar más que sus necesidades básicas. Gracias por hacer posible que Lucas crezca en un hogar que lo considera familia.
LAURA Y FRANCO
Con apenas dos y tres años de edad, llegaron a las puertas de HSPN a principios de diciembre llorando y sucios por vivir en la calle. Inseparables durante sus primeras semanas en el hogar, Laura* y Franco* comenzaban a llorar ansiosamente cada vez que tenían que estar separados. Sus cunas tenían que estar juntas para que pudieran dormir tomados de la mano.
Sin embargo, después de unas pocas semanas, Laura y Franco comenzaron a adaptarse a su nuevo hogar. Ahora se sienten menos inseguros cuando están separados y, aunque comparten dormitorio, ya no necesitan estar al lado del otro.
Además de la atención y cuidado de las tias, HPSN prioriza el bienestar emocional y psicológico de cada niño. Gracias a tu apoyo, ellos pueden recibir sesiones de terapia. A través de canciones, libros, títeres, muñecos, y juegos, Josue (psicólogo de HPSN) los está ayudando a procesar su trauma. Les recuerda constantemente lo especiales que son y que están en un lugar seguro y amoroso.
¡Gracias a ti, las amplias sonrisas de Laura y Franco son evidencia de un futuro esperanzador para estos dos preciosos hermanos!
CUIDADO EMOCIONAL
CUIDADO ESPIRITUAL
LA ORACIÓN DE ANDY
"¿Por qué estás llorando?" le preguntó sorprendido. La tia (cuidadora) de Andy* había hecho todo lo posible por ocultar sus lágrimas y mostrar una sonrisa. Después de todo, ésta era una ocasión feliz. Andy iba a dejar el Hogar para unirse a su familia para siempre. Pero lo iban a extrañar. "¡No necesitas preocuparte!" Andy respondió con confianza. “¿Recuerdas lo que nos enseñaste? ¡Nos volveremos a ver en el cielo!”
Esta reciente conversación ilustra el llamado espiritual y la responsabilidad de cada una de las cuidadoras de HPSN. Ya sea leyendo historias bíblicas antes de acostarse, orando antes de las comidas, asistiendo a la iglesia o simplemente hablando de Dios durante el día, nuestra oración es que estas interacciones dejen huellas duraderas en la vida de los niños y los impacte por la eternidad. La certeza de Andy de un reencuentro en el cielo es evidencia de ese impacto.
No conocemos el futuro de cada niño, pero las tías, pastores, maestros de escuela dominical y consejeros de HPSN tienen fe en que las semillas que están plantando hoy serán cosechadas algún día. Por favor oren para que el Espíritu Santo continúe brindando a nuestro personal guía, paciencia y sabiduría.
*Los nombres de los niños han sido cambiados para proteger su privacidad.
LO QUE HICISTE POSIBLE...
61
6
6
Niños y jóvenes adultos recibieron cuidado 24/7
Reinserciones
Familiares
Adopciones
TÚ proveiste
2667
SNACKS
SALUDABLES
TÚ BRINDASTE
2026
horas
de terapia
TÚ ASEGURASTE
668
citas medicas
TÚ permitiste
MUCHOS
abrazos y sonrisas
PENSANDO
EN EL FUTURO
PROYECTOS 2024
Al comenzar el año 2024, continuamos esforzándonos por mantener una atención individualizada y de calidad para cada niño y jóven adulto en HPSN. Tu apoyo nos ha permitido satisfacer sus necesidades físicas, emocionales y espirituales. Gracias a tu generosidad, los niños y jóvenes han podido disfrutar de comidas nutritivas, educación personalizada de acuerdo a sus necesidades específicas de aprendizaje, tratamientos médicos, varios tipos de terapias, atención amorosa por parte de sus tías y discipulado bíblico por parte de nuestros líderes espirituales y voluntarios.
En HPSN, nos esforzamos por crear un ambiente cálido y acogedor donde los niños, adolescentes y jóvenes adultos sepan que son amados, aceptados y acogidos. HPSN es más que un refugio para los niños más vulnerables de Ecuador. Es su hogar. Es nuestra oración que sigamos siendo un lugar donde puedan prosperar, soñar y alcanzar el potencial que Dios les ha dado.
Si bien la mayoría de los niños son reinsertados con sus familias biológicas o adoptados por familias permanentes, hay quienes tienen necesidades especiales más graves por lo que permanecerán en HPSN indefinidamente. Esta realidad conlleva adaptaciones que debemos hacer en relación con una población que madura y crece.
A través de tu apoyo, HPSN está brindando intencionalmente oportunidades significativas y con propósito para los jóvenes adultos, ya sea empleándolos como asistentes de tías para que puedan ganar sus propios ingresos, brindando clases y cursos como jardinería y artes culinarias, y animándolos a perseguir sus propios intereses y pasatiempos durante su tiempo libre.
A medida que nos adaptamos al cuidado de todas las edades, nuestro objetivo es fomentar un entorno donde cada niño y joven adulto pueda continuar aprendiendo y participando en actividades satisfactorias y enriquecedoras en cada etapa de su vida.
Finalmente, al mirar hacia el futuro en este nuevo año, reflexionamos sobre nuestro propósito y visión: “Con la guía de Dios, cada niño vulnerable en Ecuador tenga una familia amorosa y estable”. Esto nos obliga a expandir nuestra visión más allá de los muros de HPSN y buscar la guía de Dios sobre cómo podemos lograr un mayor impacto para garantizar que esta visión se convierta en realidad. Esto requiere comprender las diversas situaciones sociales y económicas que afectan directamente a los niños y sus familias. Cuidar a los niños bajo nuestros techos en Quito y Latacunga aborda sólo una parte de una necesidad mucho mayor.
Nuestro plan estratégico incluye expandirse para llegar a las comunidades locales con el fin de brindar capacitación y asesoramiento a las familias. Reconocemos que los niños y las familias vulnerables necesitan tener acceso a diversos servicios, como comidas saludables, educación de calidad y terapias. Trabajaremos con iglesias locales para apoyar mejor el trabajo de cuidar a los niños vulnerables. Como es evidente, aún queda mucho trabajo por hacer. Es para nosotros un gozo y un privilegio que nos acompañes mientras miramos hacia el futuro, pidiéndole a nuestro Padre Celestial que continúe guiándonos en el cuidado de Sus preciosos hijos, tanto en HPSN como en las comunidades cercanas.
20
24
Junta Directiva
(izquierda a derecha)
Augusto de la Torre
Rachel Gunderson
Erin Corniea
Jennifer Thomas
Rebecca Carpenter
Beatriz Valverde
Jhonatan Ayala
Andres Valenzuela